![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8hyphenhyphenmS1yWUNP-HtBUbYu5OauJqPPdUZ-IhpEEZIpFpWc95Y-weHcjFfdyK2vCsoAsSq-Rt-bU5DUBFV7XsrXqNlLaQvIGi1lCpZ5iAWYozecj1ZsYAmfVEHLsMvGLpKaBfEQSNSNQKhgU/s200/ilu_academika.gif)
Premio Cervantes 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8hyphenhyphenmS1yWUNP-HtBUbYu5OauJqPPdUZ-IhpEEZIpFpWc95Y-weHcjFfdyK2vCsoAsSq-Rt-bU5DUBFV7XsrXqNlLaQvIGi1lCpZ5iAWYozecj1ZsYAmfVEHLsMvGLpKaBfEQSNSNQKhgU/s200/ilu_academika.gif)
Día Internacional del niño.
El 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió con la intención de reafirmar los derechos universales de la niñez y para que se celebrara en cada país del mundo un día que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinara a actividades que desarrollaran el bienestar de todos los niños del mundo.
1.- Derecho a la igualdad.
1.- Derecho a la igualdad.
2.- Derecho a desarrollarse en condiciones dignas.
3.- Derecho a un nombre y a una nacionalidad.
4.- Derecho a la sanidad.
5.- Derecho a la integración de todos los niños diferentes.
6.- Derecho a crecer al amparo de la familia.
7.- Derecho a la educación y al juego.
8.- Derecho a recibir auxilio y protección.
9.- Derecho a la protección
10.- Derecho a formarse en un mundo solidario.
Visita al museo de Ciencias Naturales.
![]() |
Diplodocus |
Más tarde hemos bajado unas escaleras al primer almacén; no es muy grande pero tiene muchísimas cosas. Tiene todo tipo de aves, monos, reptiles y comadrejas disecadas. Luego hemos subido las escaleras y hemos visto una maqueta de una jirafa super gigante.
Al final, hemos ido a un taller donde nos explicaban muchas cosas sobre la evolución de los animales. Vimos réplicas de esqueletos enteros de dinosaurios como el diplodocus o el Tarbosaurio, un temible cazador del desierto del Gabi.
Al final de la visita hemos visto un MEGATHERIUM de 6 m de largo, que era un antepasado del oso perezoso.
¡Nos lo hemos pasado genial!
Creación de CARLOTA
Hoy 3 de noviembre hemos ido al VI Cross de la Solidaridad de Carabanchel.
Al entrar había una gran puerta inflable de Coca-Cola.
A mi derecha estaban situadas unas gradas, en ellas había un montón de niños con pancartas de sus colegios.
Primero corrieron los de sexto de primaria.
Ya nos tocaba a los quintos. Nos colocamos en el punto de salida y empezó la carrera.
Corrimos 1 km y medio. Yo llegué cuando había entrado la mitad del grupo. Al llegar a la meta nos dieron un bote de cocacola.
Me subí a las gradas y contemplé como seguían llegando a la meta niños de otros colegios.
Por último subimos al autobús y regresamos de vuelta al colegio.
¡Lo pasamos muy bien!
Al entrar había una gran puerta inflable de Coca-Cola.
A mi derecha estaban situadas unas gradas, en ellas había un montón de niños con pancartas de sus colegios.
Primero corrieron los de sexto de primaria.
Ya nos tocaba a los quintos. Nos colocamos en el punto de salida y empezó la carrera.
Corrimos 1 km y medio. Yo llegué cuando había entrado la mitad del grupo. Al llegar a la meta nos dieron un bote de cocacola.
Me subí a las gradas y contemplé como seguían llegando a la meta niños de otros colegios.
Después nos sentamos en el césped y nos hicieron una foto para el blog de clase.
Por último subimos al autobús y regresamos de vuelta al colegio.
¡Lo pasamos muy bien!
HALLOWEEN
HALLOWEEN is on 31 st October. It´s a very old Festival. It´s originally from Ireland. Today many countries celebrate HALLOWEEN. Here are some traditional thing you can do at HALLOWEEN.
You can make a HALLOWEEN laterm. You cut the pumpkin to make eyes, a nose and mouth. You put a candle in the pumpkin.
You can wear a Halloween costume. You can be a witch,a ghost,a skeleton,a monster...
You can play "TRICK or TREAT. You can go to your neighbour´s houses and they must give you some sweets.
If they don´t, they play a TRICK on them.
MªSol (The teacher)
MªSol (The teacher)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)