SOMOS DISTINTOS NO DESIGU@LES
Los chicos y chicas de 5º hemos contado a los niños y niñas de Infantil este cuento dentro de las actividades que hemos realizado para celebrar el "Día de la no violencia de género"
Hemos aprendido que hay que respetar las diferencias.
PUENTES DEL M@NZ@N@RES
Los chcios y chicas de 5º hemos conocido un poco mas nuestro distrito: Carabanchel, al sur de la ciudad.
Hemos realizado un recorrido por el río Manzanares
Escuchando muchos sonidos como el de una fuente o algún pájaro.
Aprendimos a diferenciar algunas plantas por su tamaño, porte, hojas o frutos.
¡QUÉ BIEN NOS LO HEMOS PASADO!
Hemos realizado un recorrido por el río Manzanares
Escuchando muchos sonidos como el de una fuente o algún pájaro.
Aprendimos a diferenciar algunas plantas por su tamaño, porte, hojas o frutos.
CEIP.PERÚ |
VERDUR@ DEL MES
El rey Coliflor tenía un problema: su
hijo no quería ver ni de cerca a ninguna fruta. Y a él le habían dicho que las
frutas eran las mejores maestras del mundo.
Doña Manzana intentó enseñarle algo de
Ciencias. No duró ni una semana. Coliflortito se pasaba los días haciendo
gamberradas para que Doña Manzana se cansara y saliera corriendo. Al cuarto día
lo consiguió, cuando se le ocurrió poner chinchetas en la silla de la maestra.
Ese día Doña Manzana salió del castillo gritando:
- ¡Este niño no tiene remedio!.
El rey Coliflor estaba desesperado. Ni
Doña Sandía con toda la dulzura del mundo, ni Doña Cereza con su buen color
rojizo ni siquiera Don Melón, consiguieron ni un poquito de atención. Nadie
podía con Coliflortito, el niño más terco de la región.
El rey Coliflor decidió mandar a su fiel
caballero Don Patata en busca de una maestra por otros reinos, porque en
el suyo, ninguna fruta quería saber nada de la corte.
A las dos semanas, el caballero Patata
volvió con una linda dama, oronda y naranja, de voz agradable y muy joven.
- Me llamo Clementina, Señor- le dijo al
rey.
- Clementina- carraspeó el rey- no se si
sabrás que mi hijo es un poco “rebelde”.
- Sí, señor- contestó ella- la historia
de su hijo ha traspasado fronteras. Aún así me gustaría intentarlo.
- De acuerdo- respondió el rey-
Comenzarás mañana.
Al día siguiente, Clementina se presentó
puntual a su cita. Pero nadie la reconoció: llevaba un vestido marrón y se
había cubierto todo el cuerpo de chocolate, incluidas las manos y la cara.
Coliflortito no supo qué pensar al verla
entrar por la puerta. ¿Quién era esa señora tan rara?. No era una pera, ni un
fresón, ni un albaricoque. ¿Por fin su padre había desistido?. Así que se sentó
en su silla todo intrigado. Además, ella olía muy bien..¡a chocolate!.
Y Doña Clementina, disfrazada de
chocolate, se pasó ese primer día enseñándole a Coliflortito sumas y restas.
El rey Coliflor se llevó una gran
alegría al verla regresar al día siguiente. Llegó con su mismo vestido marrón y
el cuerpo de chocolate. Pero esta vez dejó sin cubrir las manos.
A Coliflortito no le importó. Es más:
casi ni se enteró. Siguió prestando atención, porque esa maestra era muy
divertida. Esta vez la clase era de Historia, y maestra y alumno se disfrazaron
de vikingos.
Y así fue como Clementina, poco a poco,
se fue haciendo con la confianza del hijo del rey.
Al cabo de un mes, Coliflortito
disfrutaba tanto de las clases de Clementina, que no se dio cuenta de que ese
lunes, su maestra ya no llevaba ese horrible vestido marrón ni tampoco ni un
poquito de chocolate en la cara.
Por primera vez vio a Clementina como
era: una fruta naranja y redonda salpicada de pecas muy graciosas.
Y Coliflortito se dio cuenta de que acababa de aprender la lección más
importante. Desde entonces dejó de huir de las frutas sin motivo, y se dejó
enseñar con humildad.
¡¡QUÉ RICA ESTÁ LA COLIFLOR!!
DÍ@ INTERN@CION@L DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
EL 20 DE NOVIEMBRE SE CELEBRA LA FECHA EN LA QUE, EN 1959 LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS APROBÓ LA DECLARACIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y EN 1989 LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO.
OS PROPONEMOS ESTE JUEGO "COMECOCOS" PARA RECORDAR CUALES SON ESTOS DERECHOS.
PINCHA EN LA IMAGEN Y PUEDES IMPRIMIR EL JUEGO.
COLORES C@LIDOS
SE @PL@Z@ EL CROSS...
C@ST@Ñ@D@
El día 13 de noviembre se realiza la salida , como cada año, al Parque de las Cruces para participar en el X Cross Escolar Solidario de Carabanchel.
La salida del colegio, en autocar, seria las 9:30 y el regreso a las 12:30.
Los alumn@s que participen representan a sus colegios; por lo que es obligatorio acudir con el chandal del centro. Si algún alumn@ no pudiera, tendrá que sustituirlo por otro de un color similar (azul claro).
Los alumn@s que no lo cumplan , no podrán participar en la carrera.
LOS COLORES FRÍOS
"Starry Nights" VAN-GOGH |
H@LLOWEEN!!
Halloween o Halloe´en o Noche de Brujas es una fiesta proveniente de la cultura celta que se celebra principalmente en Estados Unidos en la noche del 31 de octubre. Los niños se disfrazaban para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase "truco o trato", "dulce o truco" o "dulce o travesura"(proveniente de la expresión inglesa trick or treat), Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta.
En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de la casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer en terribles pesadillas.
FUND@CIÓN CUID@DO- S.O.S
LOS CHICOS Y CHICAS DE 4º, 5º Y 6º HEMOS ASISTIDO EL MIÉRCOLES 29 A UN TALLER :
1.-Triángulo de fuego
2.-Elementos de atención y extinción de incendios
3.-El teléfono de emergencia 112
4.-En una evacuación ve atento a las señales, son verde e indican el camino seguro.
5.-Si hay humo en la habitación gatea y tápate la boca con un pañuelo.
6.-Si se te prende la ropa detente y haz la croqueta.rueda
7.-No uses el ascensor, baja por las escaleras, pegado a la pared y despacio.
2.-Elementos de atención y extinción de incendios
3.-El teléfono de emergencia 112
4.-En una evacuación ve atento a las señales, son verde e indican el camino seguro.
5.-Si hay humo en la habitación gatea y tápate la boca con un pañuelo.
6.-Si se te prende la ropa detente y haz la croqueta.rueda
7.-No uses el ascensor, baja por las escaleras, pegado a la pared y despacio.
P de Proteger A de Alertar S de Socorrer (P.A.S)
¡¡HA SIDO MUY INTERESANTE!!
COLORES FRÍOS Y CÁLIDOS
Próximo trabajo para los alumn@s de 6º
LOS ESTEREOTIPOS
ESTEREOTIPO:
Idea dominante sobre las características que deben compartir un grupo de personas, por ejemplo:
. Las chicas deben ser dulces, frágiles y estar siempre guapas.
. Los chicos deben ser valientes, no llorar y mostrarse siempre fuertes.
Idea dominante sobre las características que deben compartir un grupo de personas, por ejemplo:
. Las chicas deben ser dulces, frágiles y estar siempre guapas.
. Los chicos deben ser valientes, no llorar y mostrarse siempre fuertes.
LOS COLORES
Se considera color primario al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro.
Los colores secundarios son los que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos:
Los colores secundarios son los que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos:
"Los saltimbanquis PICASSO |
"La joven de la perla" VERMEER |
Os dejo una pequeña muestra de lo que estamos trabajando en clase de plástica.
@CTIVIDADES CONCEDID@S...
T@LLER DE ...
Temas a tratar:
.Motivación para el estudio
.Las condiciones físicas
.Condiciones ambientales
.Planificación del estudio
.Técnicas concretas
.Utilización de materiales
.Asimilación de contenidos
.Preparación de evaluaciones y realización de exámenes
.Mejora de las aptitudes. Entrenamiento.
PRIMER@ REUNIÓN DE P@DRES...
DI@ MUNDI@L SIN COCHES...
NOS V@MOS EN BICI @...
El 22 de septiembre es el "Día mundial sin coches"; con este motivo, participaremos en un itinerario ciclista organizado por el proyecto europeo "STARS" cuyo objetivo es fomentar los desplazamientos sostenibles a nuestros coles y centros de trabajo.
Mañana día 17 recibiremos el diploma tod@s los alumn@s de 6º para celebrar nuestra graduación en Primaria.
Posteriormente bailaremos y tomaremos un refresco.
¡QUE LO PASÉIS BIEN!
VISIT@ @ M@NZ@N@RES EL RE@L
(Chicos y chicas de 5º) |
El viernes pasado los chicos y chicas de quinto de primaria pasamos el día en "Manzanares el Real". Alli visitamos el castillo e hicimos un poco de senderismo por La Pedriza. Sin duda alguna una buena excursión de fin de curso con la que abrir boca para...
¡ EL ALBERGUE DEL PRÓXIMO AÑO!
HOR@RIO DE JUNIO
Os recuerdo que con la llegada del último mes del curso el horario de clase cambia; empezamos a las 09:00 y salimos a las 13:00.
La 5ª hora se suprime.
¡ÁNIMO Y APROVECHAR EL TIEMPO HASTA EL ÚLTIMO DÍA!
¡ÁNIMO Y APROVECHAR EL TIEMPO HASTA EL ÚLTIMO DÍA!
VISIT@ @...
Biblioteca Ana María Matute |
RECUERDOS DEL @LBERGUE 2014
@quí os dejo una pequeña muestra de las actividades que habéis realizado en estos tres días de aprendizaje y convivencia.
Ha sido una experiencia gratificante para tod@s y en especial destacaríamos vuestro buen comportamiento.
¡GR@CI@S!
@VISO P@R@ L@S F@MILI@S DE 6º
Suscribirse a:
Entradas (Atom)